Abuso sexual infantil. Elementos clave para la detección e intervención en el ámbito educativo
Esta formación te brinda las herramientas, claves, ejemplos prácticos y conocimientos especializados para actuar ante la detección de abusos sexuales a menores y canalizarlos a los servicios adecuados.
Sabemos que, en el día a día del centro educativo, puedes encontrarte con situaciones o comentarios que te hagan preguntarte si se trata de un caso de abuso. Este espacio formativo te da respuestas y proporciona el apoyo necesario para que actúes de forma segura y eficaz.
El Abuso Sexual Infantil (ASI), constituye una realidad compleja en relación con las situaciones de riesgo en menores, tanto para la detección como para la intervención. Incluso, la Ley Orgánica 8/2021, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, establece la necesidad de formar a profesionales que tengan un contacto habitual con personas menores de edad, en la detección de violencia en la infancia, en la cual se incluye el ASI.
Los temas que trabajarás
- Definición y efectos del ASI
- Detección temprana del ASI: elementos clave
- Evaluando sospechas: herramienta de valoración del ASI
- Actuando con seguridad: qué hacer y qué evitar ante una sospecha de ASI
- Impactos y respuestas: intervenciones eficaces en casos de ASI
- Claves para implementar programas de prevención en ASI
- Aprendizaje aplicado: análisis de casos prácticos
Este curso puede interesarte si…
Formas parte de un equipo de profesionales del ámbito educativo.
Metodología, evaluación y recursos
Este curso es 100% online y se desarrolla en tres sesiones síncronas, en la plataforma Teams, de tres horas de duración cada una.
Esta experiencia de aprendizaje tiene un enfoque práctico, participativo y dirigido hacia la construcción conjunta de conocimiento. Además, los contenidos los irás trabajando de manera integradora, de forma que los puedas conectar con tu realidad profesional.
Al finalizar el curso, compartiremos contigo la webgrafía, la bibliografía y el resto de los materiales.
Las actividades
- Discusión y contraste de casos reales: aplicación a situaciones cotidianas.
- Exposición de fundamentos teóricos básicos
- Visionado y análisis crítico de vídeos, imágenes o textos.
Para seguir este curso necesitas
- Un dispositivo del tipo: ordenador, tablet o smartphone.
- Conexión a internet, preferiblemente por cable.
- Acceso a Microsoft Teams.
- Cámara y micrófono activados.
- Conectarte al menos 10´antes del inicio de la sesión para comprobar que todo está bien.
Certificado aprovechamiento (asistencia mínima 80%).
Te recordamos que las sesiones no las grabaremos y que tampoco está permitido que tú lo hagas.