Hijos e hijas de la violencia machista: acercamiento y técnicas de intervención
Este curso te acerca a la compleja y difícil realidad de niñas y niños que crecen en un contexto familiar marcado por la violencia machista, contribuye a la reparación emocional y fortalece sus cualidades y los pilares de resiliencia.
Los temas que trabajarás
- Violencia machista y maltrato infantil: marco legislativo y procesos jurídicos en relación a menores.
- Menores y contexto familiar y social: figuras de referencia, dinámicas, roles y tipos de apego.
- Tipos de maltrato, consecuencias y factores de riesgo y protección.
- Detección y derivación: cuándo y cómo.
- Herramientas en la intervención directa e indirecta.
- El autocuidado en profesionales.
Este curso puede interesarte si…
Eres profesional de la educación social, el trabajo social, la integración social, la psicología, el sistema educativo y el sistema sanitario.
Metodología y recursos
La participación en este curso virtual te va a suponer una inversión de 50 horas, distribuidas en 5 semanas. El trabajo que vas a desarrollar va a ser asíncrono a través de la plataforma Moodle en la mayoría del tiempo. Sin embargo, celebraremos una sesión síncrona, de una hora de duración que se celebrará el día 30 de abril, de las 18.00 a las 19.00 horas, que tendrá lugar en la herramienta de videoconferencia Teams.
Te recordamos que:
- Unos días antes del inicio del curso, recibirás un email con tu nombre de usuaria o usuario y contraseña de acceso a la plataforma.
- La sesión no la grabaremos y que tú tampoco tienes permitido hacerlo.
Esta experiencia de aprendizaje tiene un enfoque práctico, participativo y dirigido a la construcción conjunta de conocimiento. El contenido se distribuirá en diferentes ejes y los irás trabajando de manera integradora, conectándolos con tu realidad profesional
Las actividades:
- Discusión y contraste de casos reales
- Dinámicas en los foros de Moodle
- Ejercicios prácticos individuales
- Exposición de fundamentos teóricos básicos
- Visionado y análisis crítico de vídeos, imágenes o textos
Para seguir este curso necesitas
- Un dispositivo del tipo: ordenador, Tablet o smartphone
- Conexión a internet, preferiblemente por cable
- Acceso a Microsoft Teams.
- Cámara y micrófono activados.
- Conectarte al menos 10´antes del inicio de la sesión para comprobar que todo está bien.
Certificado aprovechamiento (asistencia mínima 80%).
Si tienes cualquier duda o necesitas apoyo relacionado con la participación en este curso escríbenos un email a: lourdesmoruga@zerbitzuak.org o llámanos al teléfono 688 72 21 37 (Oscar Granado). ¡Estamos cerca para ayudarte!.