Regulación emocional y resiliencia: pautas de actuación en el aula
En este curso, exploramos conceptos para comprender las características de los nuevos perfiles de alumnado que encontramos hoy en nuestras aulas, y trabajamos herramientas diseñadas para abordar las situaciones de forma que nos permita crear un ambiente de aprendizaje positivo y de apoyo, que beneficie tanto el bienestar del profesorado como el del alumnado.
El objetivo principal es que cada participante diseñe un procedimiento de actuación que facilite la gestión del aula cuando se presenten situaciones de desregulación emocional en el alumnado.
Los temas que trabajarás
- ¿Qué es la desregulación emocional?:
- Origen de la desregulación, contextos desfavorecedores y desarrollo emocional.
- Manifestaciones conductuales y emocionales.
- El control de la conducta: ¿Qué puedo hacer en el aula?
- De la prevención a la intervención:
- Generando un entorno seguro y libre de violencia.
- Estrategias de apoyo, relación y comunicación no violenta.
- Abordaje en situaciones de crisis: técnicas y recursos de respuesta
- La respuesta entre escuela y familia.
- La prevención del burnout: estrategias de autocuidado individual y colectivo.
- Construcción de un procedimiento de actuación adaptado a mi realidad.
Este curso puede interesarte si…
Eres profesional en el ámbito del sistema educativo.
Metodología y recursos
La participación en este curso virtual te va a suponer una inversión de 30 horas, distribuidas en 4 semanas. El trabajo que vas a desarrollar va a ser asíncrono a través de la plataforma Moodle. Unos días antes del inicio del curso, recibirás un email con tu nombre de usuaria o usuario y contraseña de acceso a la plataforma.
Esta experiencia de aprendizaje tiene un enfoque práctico, participativo y dirigido a la construcción conjunta de conocimiento. El contenido se distribuirá en diferentes ejes y los irás trabajando de manera integradora, conectándolos con tu realidad profesional
Las actividades:
- Discusión y contraste de casos reales
- Dinámicas en los foros de Moodle
- Ejercicios prácticos individuales
- Exposición de fundamentos teóricos básicos
- Construcción de procedimiento para llevar al aula
- Visionado y análisis crítico de vídeos, imágenes o textos
- Tutoría individual de una hora
Para seguir este curso necesitas
- Un dispositivo del tipo: ordenador, Tablet o smartphone
- Conexión a internet, preferiblemente por cable
- Acceso a Microsoft Teams.
- Cámara y micrófono activados.
Certificado aprovechamiento (asistencia mínima 80%).
Si tienes cualquier duda o necesitas apoyo relacionado con la participación en este curso escríbenos un email a: emendizabal@adoptia.org o llámanos al teléfono 688 722137. ¡Estamos cerca para ayudarte!