Sexo, menores e internet: Pensar, comprender y atender
Este curso, te aporta claves para entender el impacto del consumo de contenidos de carácter sexual a través de las redes, en el desarrollo psicosexual de Niños, Niñas y Adolescentes, y de cómo situarte ante ello.
El fácil acceso al contenido sexual online (webs, plataformas y redes sociales), permite la interacción temprana con contenido erótico y pornográfico. Estos ingredientes tienen un importante impacto tanto en la población infantil que lo consume como en las figuras adultas que les rodean. Desde el rol profesional, es imprescindible conocer el fenómeno y desarrollar actuaciones que generen calma y orienten en pro de un buen desarrollo psicosexual y emocional.
Los temas que trabajarás
- Desarrollo psicosexual en construcción. Antes y después de la pubertad.
- La sexualidad en internet: contenidos, páginas porno y redes sociales pornográficas.
- Delitos sexuales: sexting y grooming.
- Capital erótico: el atractivo sexual como negocio.
- Impacto en el desarrollo psicosexual.
- Claves de actuación: que hacer y qué no hacer.
- Casos prácticos
Este curso puede interesarte si…
Acompañas a personas y eres profesional en el ámbito de la educación social, el trabajo social, la integración social, la psicología, el sistema educativo, el sistema sanitario, policial o judicial.
Metodología y recursos
Esta acción de aprendizaje tiene una duración de 4 horas, distribuidas en 1 sesión, el día 16 de mayo de las 10:00 a 14:00 horas, en Bilbao, en Avda. Madariaga nº 1, 4ª Planta.
El enfoque de este curso es práctico, participativo y promueve la construcción conjunta de conocimiento. Además, los contenidos los irás trabajando de manera integradora, de forma que los puedas conectar con tu realidad profesional.
Las actividades:
- Visionado y análisis crítico de vídeos, imágenes o textos.
- Exposición de fundamentos teóricos básicos: conocer y consolidar la teoría.
- Discusión y contraste de casos reales: aplicación a situaciones cotidianas.
Al finalizar el curso, compartiremos contigo la webgrafía, la bibliografía y el resto de materiales.
Para seguir este curso necesitas
- Papel y bolígrafo.
- Tableta o portátil si prefieres tomar apuntes en formato virtual
- Un smartphone.
Certificado aprovechamiento (asistencia mínima 80%).
Te recomendamos llegar 10 minutos antes del inicio de la sesión y participar de manera activa y propositiva.