La mochila emocional: Comprender y atender los problemas de comportamiento
En este curso, conocerás estrategias para abordar los comportamientos problemáticos del alumnado, y generar entornos de aprendizaje inclusivos que promuevan el bienestar emocional del alumnado y del profesorado y un desarrollo académico adecuado.
La “mochila” de estos niños y niñas viene cargada de vivencias complejas que generan dificultades de regulación de las emociones y del comportamiento y que desembocan en relaciones interpersonales difíciles, tanto con el profesorado como con sus iguales. Comprender esta “mochila” te ayudará a tener otra visión y aplicar otro enfoque.
Los temas que trabajarás
- La mochila emocional: ¿qué significa y qué implica?
- Impacto de las experiencias complejas en diferentes áreas del desarrollo.
- Comprendiendo su mundo interno, sus necesidades y las dificultades comunes.
- Problemas de aprendizaje asociados.
- Perfiles internalizantes y externalizantes, ¿cómo relacionarnos?
- Afrontando la adversidad: gestión de emociones, de la conducta y de los conflictos.
- El profesorado resiliente: SER y PROMOVER.
- El humor: ¿Cómo puede ayudarles?
- Trabajando en equipo: reforzando la relación familia-escuela y con otros agentes.
- Aplicación en casos prácticos.
Este curso puede interesarte si…
Eres profesional del ámbito del sistema educativo.
Metodología y recursos
La participación en este curso virtual te va a suponer una inversión de 30 horas, distribuidas en 4 semanas. El trabajo que vas a desarrollar es asíncrono a través de la plataforma Moodle. Unos días antes del inicio del curso, recibirás un email con tu nombre de usuaria o usuario y contraseña de acceso a la plataforma.
Esta experiencia de aprendizaje tiene un enfoque práctico, participativo y dirigido a la construcción conjunta de conocimiento. El contenido se distribuirá en diferentes ejes y los irás trabajando de manera integradora, conectándolos con tu realidad profesional
Las actividades:
- Discusión y contraste de casos reales
- Dinámicas en los foros de Moodle
- Ejercicios prácticos individuales
- Exposición de fundamentos teóricos básicos
- Visionado y análisis crítico de vídeos, imágenes o textos
- Tutoría individual de una hora
Para seguir este curso necesitas
- Un dispositivo del tipo: ordenador, Tablet o smartphone
- Conexión a internet, preferiblemente por cable
- Acceso a Microsoft Teams.
- Cámara y micrófono activados.
Certificado aprovechamiento (asistencia mínima 80%).
Si tienes cualquier duda o necesitas apoyo relacionado con la participación en este curso escríbenos un email a: mariaperez@agintzari.eus o llámanos al teléfono 688 86 32 66. ¡Estamos cerca para ayudarte!